5 EASY FACTS ABOUT SILENCIAR CRITICO INTERIOR DESCRIBED

5 Easy Facts About silenciar critico interior Described

5 Easy Facts About silenciar critico interior Described

Blog Article

Por ejemplo, trate de mejorar su tiempo de carrera gradualmente en lugar de esperar ganar el maratón directamente.

Para ganar control sobre tu crítico interior, primero debes ser consciente de ello. Durante cada momento consciente tenemos un diálogo interno con nosotros mismos. Gran parte de nuestro pensamiento es tan automático y ocurre tan rápidamente que apenas lo notamos antes de pasar al siguiente pensamiento.

La investigación encuentra que cuando el diábrand interno se centra en el momento presente y en ver como valioso ese momento y sus oportunidades, nos ayuda de manera más efectiva a alcanzar nuestras metas.

Por ese motivo es crucial que empieces a desarrollar una poderosa relación con tu coach interior, esa voz que te alienta a celebrar tu progreso por mínimo que sea, que te permite hablar de futuro, que te dice que todo va a estar bien, que te acompaña y te da fuerza.

Ahora que ya lo vas teniendo más claro, 10 presente que cada vez que tu crítico interior te habla es una señal de que estás actuando o vas a actuar, inconscientemente, bajo un sistema de reglas internas que acogiste en el pasado, ya sea de tu familia o de tu entorno cultural.

Todos luchamos con los mensajes negativos que proceden de nuestro interior. Todos conocemos esta voz en nuestra cabeza que constantemente nos critica, menosprecia y juzga.

- Afirmaciones positivas: Practicar regularmente afirmaciones positivas puede ayudar a contrarrestar la narrativa negativa del crítico interno.

Este enfoque proactivo demuestra un compromiso con la mejora continua y puede transformar la experiencia típicamente reactiva de recibir críticas en un esfuerzo controlado y empoderador.

Dales espacio a tus emociones pero no las alimentes. No luches ni trates de reprimir las emociones que surgen con tus pensamientos negativos. Simplemente déjalas surgir y observalas, sin alimentarlas con here más pensamientos negativos.

Recuerda que esta transformación es un proceso continuo, pero con dedicación y conciencia de ti mismo, puedes remodelar tu narrativa interior y desbloquear todo tu potencial.

Un terapeuta capacitado puede brindarle estrategias y herramientas para abordar las causas fundamentales de su autocrítica.

Es necesario identificar lo que tu voz interior critica de ti ¿Qué dice cuando te miras en el espejo por las mañanas? ¿Qué dice cuando te propones una nueva meta? ¿Qué dice cuando te propones hacer algo diferente?

Decir cosas como: «Eres un gran perdedor y nunca lograrás nada en tu vida, “No vales nada”,”Nadie te quiere” “No le gustas a nadie. No tienes amigos «,

Por ejemplo, consideremos el caso de un escritor que lucha contra las dudas sobre sí mismo. Cada vez que se sientan a escribir, les surgen pensamientos como "No soy lo suficientemente bueno" o "¿Qué pasa si a nadie le gusta mi trabajo?" inundan su mente. Al emplear las estrategias anteriores, comienzan a gestionar estos pensamientos de forma eficaz.

Report this page